Cuando alguien lanza un nuevo negocio, lo primero en lo que suele pensar es: “¿Cómo consigo clientes?”. Surgen ideas como publicar en redes sociales, crear contenido, lanzar campañas pagadas, asistir a ferias o pedir referencias.
En este artículo encontrarás
TogglePero en realidad, ese no es el mejor punto de partida.
En este blog te comparto las 5 prioridades prioridades de marketing en las que deberías concentrarte antes de buscar clientes. Son la base de un marketing efectivo y los cimientos para lograr los resultados que deseas.
1. El producto o servicio
Un buen marketing comienza con un excelente producto o servicio. Piensa esto: un buen producto vende por sí solo. Antes de diseñar estrategias para conseguir clientes, enfócate en que tu producto realmente cumpla con lo que promete.
Hazte estas preguntas:
- ¿Entrega los resultados que espera el cliente?
- ¿La experiencia de uso es agradable?
- ¿Estamos preparados para ofrecerlo con calidad?
- ¿Supera las expectativas?
La mejor campaña de marketing no puede sostener un producto que decepciona.
2. El cliente
Una vez que tienes un producto sólido, debes enfocarte en quién es tu cliente ideal.
Decir “es para todos” es como querer comprar todos los boletos de la lotería.
Cuanto más específico seas, más probabilidades tendrás de acertar.
Pregúntate:
-
¿Qué problema o necesidad resuelve mi producto?
-
¿Qué frustraciones tiene el cliente con las alternativas actuales?
-
¿Qué haría que me elija a mí?
-
¿Qué investiga antes de tomar una decisión?
-
¿Dónde pasa su tiempo online y offline?
-
¿Con qué frecuencia compra?
Definir el perfil de tu cliente te dará una guía clara para construir tu estrategia de marketing desde la empatía y la precisión.
3. La propuesta de valor
Tu propuesta de valor es el mensaje central que comunica por qué tu producto es la mejor solución para tu cliente.
No se trata solo de lo que vendes, sino de cómo mejora la vida de quien lo compra.
Por ejemplo:
-
Dos empresas venden el mismo software de contabilidad.
-
Una se enfoca en la facilidad de uso para freelancers.
-
La otra en la integración para grandes empresas.
-
Mismo producto, propuestas de valor totalmente distintas.
Tu propuesta debe explicar qué experiencia ofrece tu marca y por qué deberían elegirte a ti.
4. Tu USP (Unique Selling Proposition)
La USP o propuesta única de venta es la razón por la que un cliente te escogerá a ti y no a tu competencia.
Se construye a partir de tu propuesta de valor, pero va más allá.
Tu USP nace de la intersección entre:
-
Lo que tus clientes desean o necesitan
-
Lo que tu competencia no está ofreciendo
-
Lo que tú haces mejor o de forma única
Método rápido para definir tu USP:
-
Enumera los beneficios clave de tu producto.
-
Puntúa del 1 al 10 cuánto valoran esos beneficios tus clientes.
-
Puntúa del 1 al 10 qué tan bien los cubre tu competencia.
-
Elige el beneficio que tú puedes ofrecer, que sea valioso para tu cliente y poco abordado por tus competidores.
Ahí tienes tu ventaja competitiva.
5. Tus comunicaciones
Las primeras cuatro prioridades son el qué y el por qué.
Tu estrategia de comunicación es el cómo, dónde y con quién.
El objetivo es claro: que cada mensaje sea coherente y refuerce tu propuesta de valor y tu USP.
No cometas el error de pensar que tu primera publicación en redes sociales llenará tu WhatsApp de clientes listos para comprar.
Eso no pasará.
Tus seguidores apenas verán tu contenido por unos segundos.
Primero, necesitas crear conciencia de marca.
Publica en las plataformas donde está tu cliente ideal.
Habla su idioma.
Conecta con sus problemas reales.
Haz que entiendan cómo los ayudas y por qué tú eres su mejor opción.
La coherencia en el mensaje es clave, sin importar si lo haces por email, Instagram o llamadas en frío.
Algunas claves:
-
¿Cómo hablan tus clientes? Escribe como ellos, no como tú.
-
Define el tono de tu marca. ¿Cercano y divertido? ¿Formal y premium?
-
Elige una plataforma principal y enfoca tu contenido ahí.
La consistencia genera tracción.
En resumen
Un marketing efectivo comienza con una base firme.
Si priorizas tu producto, entiendes a tu cliente, defines tu propuesta de valor y USP, y comunicas con coherencia, estarás construyendo una estrategia real, no solo “posteando” por impulso.
¿Te ayudó este blog?
Si quieres mejorar tus fundamentos de marketing, escribe a info@northmkt.com.mx. En North Podemos ayudarte a construir una estrategia sólida para tu negocio.