Sistema Financiero Mexicano
El sistema financiero hace que los recursos que permiten desarrollar la actividad económica real (producir y consumir) lleguen desde aquellos individuos a los que les sobra el dinero en un momento determinado hasta aquellos que lo necesitan y facilite compartir los riesgos.

Se crea la SHCP
8 de Noviembre de 1821
Fecha oficial de la creación de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Tratamiento adecuado a su importancia
16 de noviembre DE 1824
El Congreso Constituyente otorgó a la Hacienda Pública el tratamiento adecuado a su importancia, para ello expidió, el 16 de noviembre del mismo año la Ley para el Arreglo de la Administración de la Hacienda Pública, en la que la Secretaría de Hacienda centralizó la facultad de administrar todas las rentas pertenecientes a la Federación, inspeccionar las Casas de Moneda y dirigir la Administración General de Correos, la Colecturía de la Renta de Lotería y la Oficina Provisional de Rezagos.

Reglamento Provisional
26 de enero de 1825
se expidió el Reglamento Provisional para la Secretaría del Despacho de Hacienda, considerado como el primer Reglamento de la Hacienda Republicana y en el cual se señalaron, en forma pormenorizada, las atribuciones de los nuevos funcionarios constituidos conforme a la citada ley del 16 de noviembre de 1824.
Decreto
27 de Mayo de 1852
El 27 de mayo de 1852, se publicó el Decreto por el que se modifica la Organización del Ministerio de Hacienda, quedando dividido en seis secciones, siendo una de ellas la de Crédito Público; antecedente que motivó que en 1853 se le denominara por primera vez Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Departamento para la Impresión de Sellos
14 de Octubre de 1856
Mediante Decreto, se creó el Departamento para la Impresión de Sellos, antecedente de la actual Dirección General de Talleres de Impresión de Estampillas y Valores.

Aduanas Marítimas y Fronterizas
6 de Agosto de 1867
Se dispuso que las Aduanas Marítimas y Fronterizas, las Jefaturas de Hacienda, la Administración Principal de Rentas del Distrito Federal, la Dirección General de Correos y la Casa de Moneda y Ensaye, dependieran exclusivamente en lo económico, directivo y administrativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

SHCP
13 de mayo de 1891
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público incrementó sus atribuciones en lo relativo a comercio, por lo que se denominó Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio. Asimismo, salió de su ámbito de competencia el sistema de correos y se rescindió el contrato de arrendamiento de la Casa de Moneda a particulares, con lo que la acuñación de moneda quedó a cargo del Estado.

Se promulga La ley constitutiva del Banco de México.
25 de agosto de 1925
El Banco de México fue fundado por decreto como sociedad anónima el 25 de agosto de 1925 bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles,

Inicio de Operaciones del Banco de México
1 de Septiembre de 1925
Iniciando su operación como banco central el 1 de septiembre de ese mismo año.

Institución Nacional de Crédito
1926 - 1932
Una nueva ley bancaria crea la figura de la institución nacional de crédito, que sería la banca de desarrollo. Banobras y Nacional Financiera, son algunas de las instituciones nacionales de crédito.

Estatutos de la BMV
5 de Septiembre 1933
Se aprueban los estatutos de la Bolsa de Valores de México S.A.

Más sociedades financieras
1945
De 36 sociedades financieras en 1941 se pasa a 84 en 1945, debido a la facilidad para manejar estas instituciones, captar fondos y traspasarlas entre bancos.

Modelo de Banca Universal
1950
Empezó el modelo de Banca Universal, es decir, agrupación financiera. Es decir, un banco de depósito podía agrupar como filiales a una financiera, una hipotecaria, un departamento de ahorro y un departamento de fideicomiso.

Grupos Financieros
1970
Se reconoce legalmente la figura de los grupos financieros en México.

SAT
1997
Se crea el sat, Servicio de Administración Tributaria, con el objeto de actualizar y modernizar la administración tributaria. Este órgano desconcentrado cuenta con carácter de autoridad fiscal y con atribuciones y facultades ejecutivas en la materia.
1 de Septiembre de 2020 -95 aniversario del Banco de México
Referencias
Antecedentes históricos de la SHCP. (2016, Septiembre 8). Retrieved from Gobierno de México: https://www.gob.mx/sat/documentos/30820
Historia de Hacienda y Crédito Público. (2019). Retrieved from Time Toast: https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-hacienda-publica-c70bff6c-2907-497c-8851-653621378c0f
Historia del Banco de México. (2017). Retrieved from Banxico: https://www.banxico.org.mx/elib/hbm/1/3_3.html
Sistema Financiero Mexicano: historia, evolución y retos. 1ª Parte. (2018). Retrieved from The Visionary: http://thevisionary.finamex.com.mx/the-visionary/sistema-financiero-mexicano-historia-evolucion-y-retos-1a-parte