Cuando un usuario de Google o ChatGPT busca un servicio o producto, tu presencia digital puede destacarse de dos maneras: a través del SEO o del SEM.
SEO: clientes que ya te están buscando
A diferencia de la publicidad pagada (SEM), donde te muestras a personas que quizá no estén tan interesadas, el SEO te permiten aparecer frente a usuarios que ya buscan activamente tus productos o servicios.
Hoy, el alcance del SEO te permite posicionarte en:
-
Google: apareciendo en los primeros resultados para búsquedas relevantes.
-
ChatGPT y otros asistentes: cada vez más usuarios preguntan directamente por proveedores o recomendaciones. Estos modelos se nutren de información pública como tu web, contenidos optimizados y reseñas en tu perfil de Google Business.
En resumen, un buen SEO no solo abre la puerta de Google, también la de nuevas plataformas que generan confianza y tráfico.
SEM: visibilidad inmediata, pero con inversión constante
El SEM permite aparecer de forma inmediata en los primeros resultados, pagando por cada clic. Es ideal para campañas promocionales, pero cuando dejas de invertir, desapareces.
SEO vs SEM: Ventajas y desventajas
SEO:
✅ Tráfico constante a largo plazo
✅ Mayor credibilidad ante el usuario
✅ No pagas por clic
❌ Requiere más tiempo para posicionarse
SEM:
✅ Resultados inmediatos
✅ Segmentación precisa
❌ Pago constante por clic
❌ Cuando dejas de pagar, desapareces
La estrategia ideal: combinar SEO y SEM
El SEO construye una base sólida y duradera, mientras que el SEM impulsa campañas puntuales y acelera resultados. Al trabajar ambos, logras un flujo constante de clientes que te encuentran tanto de forma orgánica como pagada, maximizando tu presencia en línea.
Qué camino utilizaras para llevar clientes a tu sitio web
La mejor estrategia no es elegir uno u otro, sino saber cómo y cuándo utilizarlas y combinarlas para multiplicar tus oportunidades de venta. Si estas considerando implementar una o ambas estrategia, en North te podemos asesorar para conseguir los mejores resultados